No hay ninguna galería seleccionada o la galería se ha eliminado.
No hay ninguna galería seleccionada o la galería se ha eliminado.
El descuelgue de muchos niños y familias de los procesos de escolaridad y retorno a la normalidad puede ser una realidad si no hacemos algo.
Hay noticias que destacan la importancia de la coordinación entre Educación y Sanidad, precisando del liderazgo de Sanidad en estos tiempos de la Covid-19, en el se pueda realizar actuaciones educativas en un entorno de seguridad, pero también en el que se realice un plan individualizado para cada alumno y un plan de centro educativo que contemple la diversidad de situaciones que pueden darse en la pandemia. Y para ello es esencial que se defina adecuadamente el grupo de convivencia educativa y si dentro de éste grupo se va a permitir el contacto, como así se hace, habitualmente, en las familias.
Pero además se cree necesario un plan de comunicación, un plan de control de sospechas y de realización de PCR, de consentimiento informado para los padres, de control de participación, de herramientas de comunicación (Educación y Sanidad) etc centrado en un problema como es el absentismo que se prevee como nuclear… Y si no mirad las manifestaciones de la Consejera de Educación de Castilla y León sobre los previsibles insumisos de un sistema sin garantías.
Para que todos nos impliquemos, desde los niños y niñas hasta los jóvenes, padres, madres, profesores y responsables de las administraciones. Ahora no es hora de unos pocos sino de todos y todos tenemos algo que hacer y algo que decir, para que esto funcione y no nos quedemos mirando desde la ventana.
Hemos ido pasando por fases con poca variación en el funcionamiento del centro
La clínica sigue en funcionamiento con el horario habitual de 8 a 21h.
TODAS LAS CITAS QUE son por fiebre, catarro o cualquie síntoma asociado al COVID-19 y lo sospeche hay que avisar previamente y contactar con el médico, para que pueda verle en un horario y zona habilitada en el centro especialmene preparada
Se ha incorporado la llamada o videollamada como forma de atención.
Puedes solicitar cita ONLINE o PRESENCIAL ¡Solicítalo!
Aspectos a tener en cuenta:
Y además se les informa que ya se puede realizar en los casos de sospecha o de profesión de riesgo PCR de COVID-19 y Anticuerpos IgM e IgG para el virus. Estos últimos permiten conocer si has pasado la enfermedad asintomáticamente.
Asisa y DKV nos ha informado que cubre la PCR y serologías (IgG e Ig M) con prescripción médica y autorización. El resto de las compañías no lo han autorizado por lo que tendrían que abonarse las pruebas privadamente para su reclamación posterior.
Para no colapsar el teléfono CONTACTE PREFERIBLEMENTE POR:
Correo: secretaria@valladolidsalud.es
O por WhatsApp: 644 66 38 06
Otras formas de contacto: Teléfono: 983 22 87 00; Fax 983 27 30 85
Web: www.valladolidsalud.es (donde puede ver los correos o extensiones de los profesionales)
Les informamos que el virus sigue entre nosotros y que la atención al CORONAVIRUS la sigue dando la Junta de Castilla y León, con el teléfono de ATENCIÓN SANITARIA: 900 222 000.
Para informaciones actualizadas: https://www.saludcastillayleon.es/es/enfermedades-problemas-salud/nuevo-coronavirus-covid-19
La fase 1, tiene pocos cambios sobre fase 0 en el funcionamiento del centro
La clínica sigue en funcionamiento con el horario habitual de 8 a 21h.
TODAS LAS CITAS QUE son por fiebre, catarro o cualquie síntoma asociado al COVID-19 y lo sospeche hay que avisar previamente y contactar con el médico, para que pueda verle en un horario y zona habilitada en el centro especialmene preparada
Si tenías cita de antes de la alerta debes confirmarla.
Se siguen realizando citas programadas presenciales y citas online
Puedes solicitar cita ONLINE o PRESENCIAL ¡Solicítalo!
Aspectos a tener en cuenta:
Y además se les informa que ya se puede realizar en los casos de sospecha o de profesión de riesgo PCR de COVID-19 y Anticuerpos IgM e IgG para el virus. Estos últimos permiten conocer si has pasado la enfermedad asintomáticamente.
Asisa y DKV nos ha informado que cubre la PCR y serologías (IgG e Ig M) con prescripción médica y autorización. El resto de las compañías no lo han autorizado por lo que tendrían que abonarse las pruebas privadamente para su reclamación posterior.
Para no colapsar el teléfono CONTACTE PREFERIBLEMENTE POR:
Correo: secretaria@valladolidsalud.es
O por WhatsApp: 644 66 38 06
Otras formas de contacto: Teléfono: 983 22 87 00; Fax 983 27 30 85
Web: www.valladolidsalud.es (donde puede ver los correos o extensiones de los profesionales)
Les informamos que el virus sigue entre nosotros y que la atención al CORONAVIRUS la sigue dando la Junta de Castilla y León, con el teléfono de ATENCIÓN SANITARIA: 900 222 000.
Para informaciones actualizadas: https://www.saludcastillayleon.es/es/enfermedades-problemas-salud/nuevo-coronavirus-covid-19
La fase 0, incluye:»Apertura de locales y establecimientos con cita previa para atención individual de los clientes»
La clínica no ha cerrado en ningún momento, pero desde el 4 de mayo retomamos
con el horario habitual de 8 a 21h.
TODAS LAS CITAS QUE FUERON SOLICITADAS CON ANTERIORIDAD A LA ALERTA SANITARIA ESTÁN ANULADAS
(las citas dadas desde la situación de confinamiento siguen vigentes)
Si tenías cita de antes de la alerta debes confirmarla.
pero ¡ya! se pueden realizar citas programadas presenciales
¡Solicítalo!
Aspectos a tener en cuenta:
Y además se les informa que ya se puede realizar en los casos de sospecha o de profesión de riesgo PCR de COVID-19 y Anticuerpos IgM e IgG para el virus. Estos últimos permiten conocer si has pasado la enfermedad asintomáticamente.
Asisa y DKV nos ha informado que cubre la PCR y serologías (IgG e Ig M) con prescripción médica y autorización. El resto de las compañías no lo han autorizado por lo que tendrían que abonarse las pruebas privadamente para su reclamación posterior.
Para no colapsar el teléfono CONTACTE PREFERIBLEMENTE POR:
Correo: secretaria@valladolidsalud.es
O por WhatsApp: 644 66 38 06
Otras formas de contacto: Teléfono: 983 22 87 00; Fax 983 27 30 85
Web: www.valladolidsalud.es (donde puede ver los correos o extensiones de los profesionales)
Les informamos que el virus sigue entre nosotros y que la atención al CORONAVIRUS la sigue dando la Junta de Castilla y León, con el teléfono de ATENCIÓN SANITARIA: 900 222 000.
Para informaciones actualizadas: https://www.saludcastillayleon.es/es/enfermedades-problemas-salud/nuevo-coronavirus-covid-19
(pero los fines de semana también podéis contactar Pediatría también atiende online)
Cambio de horarios de apertura. Y sobre todo de la forma de asistencia. No hemos cerrado en ningún momento pero si ajustado a un horario reducido adaptándonos a la menor demanda. Se anula la actividad programada pero es muy importante atender la urgencias o patologías graves que no pueden esperar.
Se hace atención telefónica o por videollamada con Blua de Sanitas y de otras plataformas de compañías que se están desarrollando y zoom u otras alternativas de comunicación online.
Y nuevas formas de contacto
Y el correo de siempre: secretaria@valladolidsalud.es
Les informamos que la Junta de Castilla y León tiene habilitado el teléfono de ATENCIÓN SANITARIA sobre el CORONAVIRUS: 900 222 000.
Para informaciones actualizadas: https://www.saludcastillayleon.es/es/enfermedades-problemas-salud/nuevo-coronavirus-covid-19
Si ya es complicado para la gente diferenciar entre psiquiatra y psicólogo ahora también es preciso diferenciar entre Psicólogo Clínico y Psicólogo General Sanitario.
Hay unos esquemas que pueden ayudarte:
– Psicólogo General Sanitario (PGS) versus Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC)
– O este artículo de Jose Antonio Carrobles
El diario Médico recoge una información: Especialista en reproducción asistida, el más buscado según Adecco: Noticia Diario Médico
Pues no hace falta que busques más. En Valladolid Salud, clínica de especialidades, puedes encontrar a un profesional de prestigio: Dr. Francisco J. Ramos Nieto, Ginecólogo, con amplia experiencia en este campo.
Se ha solicitado la incorporación de la especialidad de radiodiagnóstico: U.88 Radiodiagnóstico, a Sanidad, para la realización de exploraciones:
Supervisados y dirigidos por el Médico especialista en Radiodiagnóstico y por el Técnico superior en Imagen para el Diagnóstico. Para ello se ha realizado un contrato de colaboración con la empresa Q diagnóstica que aportará los profesionales de este área: